lunes, 29 de septiembre de 2008

Ejercicio del Globo Aerostático

En este ejercicio tiene como objetivo hacer volar 6 globos aerostáticos mediante comandos y tiempo. El diseño del formulario es el siguiente:



Para esto necesitaremos:


  • 6 pictures con imagenes de globos.

  • 6 comandos

  • 6 timers

Luego la codificación es la siguiente:


Private Sub Command1_Click()


Timer1.Enabled = True


End Sub
Private Sub Command2_Click()


Timer2.Enabled = True


End Sub
Private Sub Command3_Click()


Timer3.Enabled = True


End Sub
Private Sub Command4_Click()


Timer4.Enabled = True


End Sub
Private Sub Command5_Click()


Timer5.Enabled = True


End Sub
Private Sub Command6_Click()


Timer6.Enabled = True


End Sub
Private Sub Timer1_Timer()


Image3.Move Image3.Left, Image3.Top - 200


End Sub
Private Sub Timer2_Timer()


Image2.Move Image2.Left, Image2.Top - 200
End Sub
Private Sub Timer3_Timer()I


mage1.Move Image1.Left, Image1.Top - 200
End Sub
Private Sub Timer4_Timer()


Image4.Move Image4.Left, Image4.Top - 200


End Sub
Private Sub Timer5_Timer()


Image5.Move Image5.Left, Image5.Top - 200
End Sub
Private Sub Timer6_Timer()


Image6.Move Image6.Left, Image6.Top - 200


End Sub

A la hora de ejecutar daremos click a los comandos y los globos saldran volando según el orden asignado.





Ejercicio del Mapa del Perú

Este ejercicio consiste en que cuando ejecutemos el formulario daremos click en los departamentos y a un costado saldra el nombre del departamento seleccinado.Para este formulari0 necesitaremos:
  • El control Imagen y dentro de ella se pondrá la imgen del mapa del Perú.
  • 25 Labels uno para cada departamento y uno es para que salgan los nombre de cada departamento.
  • Otro label para poner el título de Mapa de Perú.
  1. Insertamos el control imagen y lo arrastramos en el formulario. Después vamos a la propiedad picture y buscamos la ruta de la imagen del mapa del perú y aceptamos.

  2. Una vez puesta la imagen colocamos los labels en cada departamento y los otros dos fuera de la imagen.

  3. Una vez puesto todos los labels daremos paso a la codificación del formulario.

  4. Damos doble click en el label1 y colocamos: Label25.Caption = "Nombre del departamento" esto quiere decir que cuando ejecutemos el formulario al dar click al label1 saldra el nombre del dicho departamento.

  5. Igualmente con los demas labels ecepto con el label 25 y 26 ya que no se utilizarán.

lunes, 8 de septiembre de 2008

Programas Simples

Aplicación 1:

En este primera aplicación crearemos un formulario llamado suma






para ello necesitamos ingresar a Visual Basic:

Desde el escritorio vamos a inicio/programas/Microsoft Visual Estudio 6.0/Microsoft Visual Basic 6.0. Y nos saldrá un cuadro como el siguiente:

Entonces damos al ícono ExE estándar y le damos en abrir y nos saldrá un proyecto y un formulario como el Siguiente:

Luego procedemos a crear nuestro formulario:

Desde el cuadro de herramientas seleccionamos 3etiquetas 2 cuadro de textos y 1 boton de comando.

Arrastramos las etiquetas, los cuadros de textos y el botón de comando hacia el formulario de la siguiente manera.

Colocamos los nombres a los objetos desde la ventana de propiedades

Variables

.Las variables como su nombre lo indica se utiliza para almacenar valores que tienen la propiedad de variar el contenido. Cuando hablamos de contenido nos referimos a cualquier tipo de dato por ejemplo un nombre, una fecha, un color, un número,etc.
A las variables se les asigna un nombre para poder utilizarlas por ejemplo puedo crear una variable llamada fecha y esta almacenará una fecha. A las nombres de las variables se les denomina u identificadores. Cuando creamos variables, tenemos que tratar de asignarles un nombre que se relacione con el tipo de dato que queremos almacenar. Por ejemplo no tendría mucho dentido crear una variable llamada j y allí guardar o almacenar un nombre o un apellido, por que cuando hechemos vista al código resultaría mas difícil deducir que tipo de dato estoy guardando por ejemplo que en este último caso sería mucho más lógico crear una variable llamada nombres.
En Vidual Basic a las variables conviene declararlas, o sea avisarle a Visual Basic que vamos a utilizar dichas variables. A estas se las declara de un comienzo del código y se les antepone la palabra reservada dim luego el nombre que nosotros queramos y seguido el tipo de dato que almacenará por ejemplo quiero almacenar en una variable llamada número dim numero As Integer .
La palabra Integer le abiza a Visual Basic que voy a guardar un número entero. Después de declararla le podemos asignar un valor con el operador =,
dim numero As Integer
numero = 1500

Tipos de Variables:
Las variables pueden ser de los siguientes tipos: (El número indicado en segundo lugar indica el número de bytes que ocupa en la memoria).
String: se utiliza para almacenar datos tipos texto con el nombre de un producto o persona, dirección y tambien para almacenar datos numéricos que nunca lo vamos a utilizar en operaciones aritméticas como el DNI o RUC de un cliente.
Long: Se utiliza para almacenar valores numéricos enteros entre -21474836448 y 21478364, como por ejemplo la cantidad de alumnos de un colegio, la cantidad de medicamentos de una farmacia, etc como se puede observar este tipo de variables tambien acepta valores negativos.
Interger: se utiliza para almacenar valores numéricos enteros entre -32768y 32767, como por ejemplo la cantidad de bolsas de cemento de una ferreteria o la cantidad de lapid¡ceros en una libreria.
Byte: se utiliza para almacenar valores numéricos enteros (sin decimales) entre 0 y 255 como por ejemplo para la edad de una persona, el numéro de hijos de un trabajador, etc.
Single: se utiliza para almacenar valores numéricos que pueden tener decimales como por ejemplo el peso de una persona el promedio de un alumno, etc.
Currency: se utiliza para almacenar valores numéricos que represente dinero como por ejemplo el precio de un producto, el sueldo de un ingeniero,etc.
Date: se utiliza para almacenar fechas completas,es decir que incluya el día mes y año como por ejemplo la fecha de nacimiento de una persona, la fecha de vencimiento de un producto.
Boolean: se utiliza para almacenar los valores lógicos del true o false como porejemplo para saber si un producto tiene descuento o no.


Double: Un ejemplo para este caso es la siguiente:


Una vez que ya diseñaron el formulario procedemos a lo siguiente: damos doble Click en el formulario y nos vamos con la flecha a (General) y escribimos lo que esta en la imagen.

y lo cierras y ejecutas el programa.

jueves, 4 de septiembre de 2008

Eventos

Los eventos son acciones que Visual Basic reconoce durante la ejecución de un programa y para los cuales podemos escribir instrucciones. Las instruccines de un programa en Visual Basic se escriben para un control u objeto y siempre dentro de un evento. Para ingresar a la ventana del código, es decir, ala ventana donde se escribe las instrucciones se debe seleccionar el control y luego cursar la tecla f7. También se puede hacer doble click dentro del control u objeto donde se decea escribir las instrucciones.

Sub: esta palabra indica que es un procedimiento.

Private: esta palabra indica que es un procedimiento privado, es decir que solo se puede utiliza en el formulario donde lo hemos creado.

EndSup: indica el final del procedimiento.


Todas las ejecuciones que deseamos ejecutar, se debe escribir dentro del procedimiento es decir dentro de las palabras private suv endsuv.

ejemplo:

A=13
B=14
P=(N+B)/2


El Formulario

Es uno de los objetos más importantes de visual basic porque aquí se desarrolla los programas que los usuarios necesitan.

Asignar propiedades a los controles:

Las propiedades son características que le podemos asignar a los controles que dibujamos en un formulario y se encuentra en la ventana de propiedades. Las primeras propiedades que vamos a trabajar son las siquientes:
-caption: se utiliza para asignar un titulo para el formulario y algunos controles.El titulo prederteminado de un formulario es su nombre.Por ejemplo nuestro primer formulario tiene en su propiedad caption la palabra form1. -windowstate: esta propiedad se utiliza para indicar el tamaño que tendrá el formulario al ejecutar el programa.En forma prederteminada esta propiedad tiene el valor 0-normal, con el cual el formulario tendrá el tamàño que se le asignó mientras se diseñaba.
-StartUpPosition: esta propiedad se utiliza para indicar la posición del formulario en la pantalla cuando se ejecute el programa. El valor prederteminado de esta propiedad es: 3- windows default. Para que el formulario se muestre siempre en el centro de la pantalla cuando se ejecuta el programa, le debe asignar el valor 2-centerScreen.
-Backcolor: se utiliza para asirnar un color al fondo del formulario. Al hacer click en la flecha hacia bajo de esta propiedad se visualiza una ventana con dos hojas, aparece una paleta de colores.
-BorderStyle: se utiliza para asignar un estilo de borde al formulario. Este tipo de borde muestra el formulario como cualquier otra ventana con sus botones de control: minimizado, maximizado, etc.
-ControlBox: se utiliza para indicar si el formulario deba mostrar sus botones de control, es decir botón maximizado, minimizado, restaurar y cerrar. El valor false indica que no se debe mostra los botones de control.
-Moveable: se utiliza para indicar si el usuario puede mover el formulario cuando ejecute el programa.
-MousePointer: se utiliza para indicar el estilo que tendra el puntero del mouse cuando pasemos por el formulario.
-KeyPreview: esta propiedad se utiliza para indicar si un programa debe reconocer primero los eventos del teclado en el formulario antes que los eventos del teclado de otros controles que tengan dibujados en el formulario. Se utiliza los valores true o false.

Entorno de Visual Basic